Si estás por nuestra ciudad solo de paso, te proponemos un plan para un día en el que no te dejaremos ni un minuto de aburrimiento.
La ruta a través del patrimonio arquitectónico de Sahagún puede iniciarse en la Ermita de la Virgen del Puente, a tres kilómetros del núcleo urbano, donde contemplar las esculturas de Alfonso VI y Bernardo de Sédirac, que marcan el Centro Geográfico del Camino de Santiago además de un pequeño edificio del siglo XII con un único ábside y decoración típica mudéjar.
Ya en la villa la antigua iglesia de La Trinidad acoge al turista, es Oficina de Turismo, albergue municipal de peregrinos, además de Auditorio.
Aproveche la visita a este punto, para hacerse con un mapa de la villa y consultar todo lo necesario para que su visita a Sahagún sea de su agrado y no se deje nada en el tintero
Al lado San Juan, obra de 1627 sobre la antigua casa natal del Santo. Guarda una reliquia del mismo junto con piezas de gran valor procedentes del Monasterio de San Benito; púlpitos, arca de reliquias, esculturas, lápidas, entre otras.
A continuación la calle del Arco nos lleva hasta la parroquia de San Lorenzo, edificada en el siglo XII en puro estilo mudéjar; destacan sus tres ábsides descansando sobre el central una torre troncopiramidal. En su interior retablo del siglo XVIII de Tomé Sierra, restos de yeserías y capiteles de mármol.
Adosada al muro de poniente la Capilla de Jesús, construida en el siglo XVII, que da cobijo a los Pasos de Semana Santa y a un relieve de Guillem Doncel y Juan D’Angers. Dedique un tiempo a visitar esta estancia para admirar la calidad de muchos de los pasos.
Por la calle de la Alóndiga llegamos a la Plaza Mayor, remodelada en los años 50, donde se ubica el Ilmo. Ayuntamiento de Sahagún.
Esta es una de las zonas con más vida de la villa, y un lugar perfecto para tomar un refrigerio en alguno de los numerosos locales de hostelería que hay en el zona.
Muy cerca San Tirso, considerado el primer templo de arquitectura mudéjar peninsular, del siglo XII.
Merece la pena entrar para contemplar la pequeña muestra de arte sacro, así como por la importante serie de maquetas de monumentos de Sahagún.
Junto a esta iglesia los restos del Monasterio de San Benito, capilla de San Mancio o San Benito del siglo XII, torre del Reloj, del siglo XIX y Arco de San Benito del siglo XVII.
Los restos que actualmente contemplamos son solo una muy pequeña parte de lo que este gran centro de poder llegó a ser en la Edad Media.
Seguidamente se puede visitar el Monasterio de Las Madres Benedictinas, fundado en el siglo XVI que alberga un Museo de arte sacro y una capilla adornada con retablo churrigueresco donde descansan los restos de Alfonso VI, cuatro de sus mujeres y varios infantes.
Continuando por la avenida Bermejo y Calderón hacia las afueras de la villa, se encuentra el Santuario de la Peregrina, antiguo convento franciscano fundado en el siglo XIII.
Sus interiores su visitables y en la actualidad se encuentra en un óptimo estado gracias a su reciente restauración.
Justo antes de la entrada puede ver un mirador con un telescopio desde el que contemplar todos los monumentos de Sahagún.
Antes de abandonar la villa puede atravesar el turista el Puente Canto, antiguo paso de la Calzada romana.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |