cartel-edades-del-hombre-22

Edades del hombre 25 edición

El secretario general de la Fundación Las Edades del Hombre, Gonzalo Jiménez, y el vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, anunciaron que en Sahagún habrá una ampliación de la XXV edición de Las Edades del Hombre, una propuesta que surge con el título de ‘Ecce Mater Tua – LUX’ y que se extenderá desde el día 10 de febrero de 2022 hasta el 25 de septiembre de 2022.
La propuesta se localiza en las iglesias del Santuario de la Virgen Peregrina y en la iglesia de San Tirso de Sahagún (León)

HORARIOS:

Del 10 de febrero al 3 de abril

Santuario de la Virgen Peregrina (Sahagún)
Jueves y viernes: 10:30 a 14h// 16 a 18:30h
Sábados y domingo: 10:30 a 18:30h

Iglesia de San Tirso
Jueves y viernes: 11 a 14:30h// 16:30 a 19h
Sábados y domingo: 11 a 19h

Lunes, martes y miércoles permanecerá cerrado

Del 7 abril al 25 de septiembre

Santuario de la Virgen Peregrina (Sahagún)
Martes a viernes: 10 a 14h// 16 a 20h
Sábados y domingo y festivos : 10 a 20h

Iglesia de San Tirso
Martes a viernes: 10:30 a 14:30h// 16:15 a 20:15h
Sábados y domingo y festivos : 10:30 a 20:30h

Las última admisión se realizará 30 minutos antes del cierre


TARIFAS:

ECCEMATER TUA-LUX CONJUNTA 9€
ECCEMATER TUA-LUX CONJUNTA SAHAGÚN 5€
ENTRADA PEREGRINO 3€ POR SEDE
(Será necesario acreditar la condición de peregrino con la Credencial)
Visitas didácticas y de grupo
Consultar disponibilidad en el teléfono 987 04 20 56
ECCEMATER TUA-LUX dos Sedes 115€ ( Sahagún y Carrión) (incluye entrada
a la exposición)
Es necesario reservar Grupo máximo 20 personas. Duración aprox. 50
minutos por sede
No se admitirán guías de grupo a excepción de los especialistas de arte
sacro de la exposición

INFORMACIÓN Y RESERVAS
Teléfonos: 987042056/979040088
expo@lasedades.es

Visitas guiadas a la villa de Sahagún de martes a domingo

Los tickets para la visita se compran en la OFICINA DE TURISMO SE SAHAGÚN: Teléfono: 987 781 015

VISITAS POR LA MAÑANA

Salida desde la oficina de turismo a las 11:00h.

Visitaremos:

  • Iglesia de San Juan de Sahagún
  • Parroquia de San Lorenzo y Capilla de la Cofradía de Jesús Nazareno y Patrocinio de San José
  • Panteón Real de Alfonso VI (Monasterio de Santa Cruz)
  • Capilla de San Mancio o San Benito


VISITAS POR LA TARDE

Salida desde las inmediaciones del Arco de San Benito.


Visitaremos:

  • Panteón Real de Alfonso VI (Monasterio de Santa Cruz)
  • Capilla de San Mancio o San Benito
  • Parroquia de San Lorenzo y Capilla de la Cofradía de Jesús Nazareno y Patrocinio de San José
  • Iglesia de San Juan de Sahagún


Nota: La visita al Panteón Real y al Museo de Arte Sacro del Monasterio de Santa Cruz no está incluida la entrada.
Las visitas podrían ser modificadas por razones de culto en los monumentos religiosos.
Al finalizar se ofrecerá una degustación de productos típicos de la comarca. Sólo por las mañanas.


Otras Rutas:
Especial grupos con su propio transporte. Estas serán previa solicitud conforme a la Ordenanza municipal y registro en el Ilmo. Ayto. de Sahagún.


Ruta de los abades

La ruta comienza en la villa de Sahagún adaptada a los horarios del grupo, visitando:
-Iglesia de San Juan de Sahagún
-Parroquia de San Lorenzo y Capilla de la Cofradía de Jesús Nazareno y Patrocinio de San José
-Panteón Real de Alfonso VI (Monasterio de Santa Cruz)
-Capilla de San Benito o de San Mancio
Posteriormente, se llega a San Pedro de las Dueñas donde se visita la iglesia del monasterio.
(estas visitas se realizan con guía municipal de Sahagún). La ruta de los Abades finaliza en Grajal de Campos (para la visita a este municipio contactar con el tel. 628 510 242).


• Ruta de la lana y el vino

La ruta comienza en la villa de Sahagún adaptada a los horarios del grupo, visitando:
-Iglesia de San Juan de Sahagún
-Parroquia de San Lorenzo y Capilla de la Cofradía de Jesús Nazareno y Patrocinio de San José.
-Panteón Real de Alfonso VI (Monasterio de Santa Cruz)
-Capilla de San Benito o de San Mancio
Se continuará a Joara para visitar el retablo renacentista de la iglesia de San Andrés, Celada de Cea para visitar el retablo renacentista de la iglesia de San Justo y Pastor, y San Martín de la Cueza para visita el retablo renacentista de San Martín de Tours.
(estas visitas se realizan con guía municipal de Sahagún)
Visita de enoturismo a la Bodega de Julio Crespo con explicación del enólogo de la propia bodega.

Tarifas de la visita guiada

Las visitas al Conjunto Histórico de Sahagún y su entorno B.O.P 9 DE JUNIO 2016
-Grupos escolares: 50,00€ (no se realizarán estas visitas en fines de semana ni festivo nacional ni locales. El máximo de personas por grupo será de 25).
-Agencias, grupos particulares y asociaciones: 80,00€ (el número máximo de personas será de 25, a partir de ese número se aplicará un suplemento de 20,00€ hasta un máximo de 50 personas).
-Descuentos para asociaciones de jubilados y asociaciones de discapacitados (debidamente acreditados): se les aplicará un descuento del 25 % de precio que corresponda